ILSI Sur-Andino
  • Inicio
  • Sobre ILSI
  • Eventos
  • Publicaciones
  • Inicio
  • Sobre ILSI
  • Eventos
  • Publicaciones
2
28
May
Emocionantes resultados en la validación de Gadoxetate como biomarcador de la función hepática

El proyecto de HESI: “Translational Imaging Liver” publicó nuevos y emocionantes datos en PLoS One, que muestran que el gadoxetato DCE-MRI puede ser una herramienta útil para comprender mejor la función hepática. Este estudio se demuestra que el gadoxetato DCE-MRI, en un […]

Publicado en: actualidad, noticias, tecnología,
Etiquetas: DCE-MRI, HESI,
1
28
May
Una papa genéticamente modificada reduce en 90% el uso de pesticidas e impacto ambiental

La Autoridad de Desarrollo Agrícola y Alimentario (Teagasc) en Irlanda y la Universidad de Wageningen de Holanda han terminado un estudio de campo que investigó el impacto ambiental y agronómico de una variedad de papa genéticamente modificada (con genes de papas silvestres […]

Publicado en: actualidad, noticias, nutrición,
Etiquetas: MIP, Teagasc, UE,
Invitacion CAPCHICAL Seminario 5 junio 2018
22
May
Seminario Internacional “Tendencias Alimentarias, Desafíos Tecnológicos y Nutrientes Críticos en Alimentos”

El Capítulo Chileno de Composición de Alimentos, CAPCHICAL, realizará el próximo martes 5 de junio, el seminario “Tendencias Alimentarias, Desafíos Tecnológicos y Nutrientes Críticos en Alimentos”. El seminario tendrá lugar en el auditorio […]

Publicado en: actualidad, noticias,
Etiquetas: Capchical, Universidad de Talca,
2
22
May
Cómo la modificación genética puede salvar al chocolate de su desaparición

Como resultado del cambio climático, nuevas plagas resistentes y la alta demanda de los amantes de este producto, el cacao puede empezar a escasear en los próximos años. Pero la biotecnología tiene la solución para que esto no ocurra. La pregunta es si los consumidores estarán dispuestos a comer chocolate proveniente de cacao […]

Publicado en: actualidad, noticias, nutrición,
Etiquetas: Cacao, Chilebio, Modificación Genética,
1
22
May
Segunda etapa de la Ley de Etiquetado

El 27 de junio de 2018 comenzará a regir la segunda etapa de la Ley de Etiquetado de Alimentos, que consiste en poner sellos “ALTOS EN” cuando los alimentos poseen altos contenidos en nutrientes críticos. La nueva etapa, implicará que también deberán contar con sellos, los sólidos que en 100 gramos tengan más de 300 […]

Publicado en: actualidad, noticias, nutrición,
Etiquetas: ACHIPIA, Etiquetado de alimentos, Infobic,
3
11
May
Primeros resultados ELANS: Ingesta de azúcar total y agregada: evaluación en ocho países de América Latina (Total and Added Sugar Intake: Assessment in Eight Latin American Countries) fue publicada en la revista Nutrients.

Durante el Estudio Latinoamericano de Nutrición y Salud (ELANS), se entrevistaron 9218 personas de entre 15 y 65 años de […]

Publicado en: actualidad, noticias, nutrición,
Etiquetas: azucar, ELANS, Latinoamericano,
2
11
May
Artículo Nutrition Reviews: Relationship Between the Gut Microbiome and Brain Function

(Relación entre el microbioma intestinal y la función cerebral)  Mohajeri MH, La Fata G, Steinert RE, Weber P. Nutr Rev. 2018 Apr 26. doi: 10.1093/nutrit/nuy009   En los últimos años, se ha vuelto cada vez más evidente que el microbioma intestinal y el cerebro se comunican de forma bidireccional, y que posiblemente cada uno afecte […]

Publicado en: actualidad, ILSI Global, noticias,
Etiquetas: ILSI, nutrition reviews,
1
11
May
Estados Unidos aprueba primera factoría de salmón transgénico de rápido crecimiento

La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) anunció el pasado jueves la aprobación de la primera instalación estadounidense para la producción de salmón genéticamente modificado (GM) de rápido crecimiento en Albany, Indiana. En Estados Unidos el salmón GM AquAdvantage había sido liberado para la venta a […]

Publicado en: actualidad, noticias, nutrición,
Etiquetas: AquaAdvantage, FDA, GM, NADA,

Entradas recientes

  • Tercer Informe de Expertos del Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer / Instituto Americano para la Investigación del Cáncer sobre Dieta, Nutrición, Actividad Física y Cáncer: Impacto y Direcciones Futuras
  • Cantidad e intensidad de actividad física en el tiempo libre y menor riesgo de cáncer
  • ¿Cuántos alimentos se desperdician en América Latina?
  • Nuevo sitio web: Red Latinoamericana de Alimentos
  • Banco de Alimentos recupera toneladas de alimentos cada mes de ferias libres

Comentarios recientes

    Archivos

    • Febrero 2020
    • Enero 2020
    • Diciembre 2019
    • Noviembre 2019
    • Octubre 2019
    • Septiembre 2019
    • Agosto 2019
    • Julio 2019
    • Junio 2019
    • Mayo 2019
    • Abril 2019
    • Marzo 2019
    • Febrero 2019
    • Enero 2019
    • Diciembre 2018
    • Noviembre 2018
    • Octubre 2018
    • Septiembre 2018
    • Agosto 2018
    • Julio 2018
    • Junio 2018
    • Mayo 2018
    • Abril 2018
    • Marzo 2018
    • Diciembre 2017
    • Octubre 2017
    • Septiembre 2017
    • Agosto 2017
    • Julio 2017
    • Junio 2017
    • Mayo 2017
    • Abril 2017
    • Marzo 2017
    • Febrero 2017
    • Enero 2017
    • Septiembre 2016
    • Agosto 2016
    • Junio 2016
    • Agosto 2015
    • Junio 2015
    • Mayo 2015
    • Abril 2015
    • Marzo 2015

    Categorías

    • actividad física
    • actualidad
    • Adverisement
    • Hobbies
    • ILSI Global
    • noticias
    • nutrición
    • nutrition reviews
    • seminario
    • Simposio
    • sueño
    • Technology
    • tecnología
    • Uncategorized

    Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org

    SOBRE ILSI

    LSI es una organización científica internacional sin fines de lucro, que trabaja en investigación a nivel mundial, cuya misión es la salud de las personas, mediante la búsqueda de la ciencia pura y equilibrada. Su objetivo es fomentar la comprensión de temas científicos relacionados con nutrición, seguridad alimentaria, toxicología, evaluación de riesgos y medio ambiente. CONTÁCTANOS

    Enlaces

    • ACHIPIA
    • CODEX Alimentarius
    • FAO
    • Food Insight
    • ILSI Global
    • ISP Chile
    • Ministerio de Salud
    • OPS Chile
    • Organización Mundial de la Salud
    • Servicio Agrícola y Ganadero

    Contáctanos

    • Av. Pérez Valenzuela 1098, Of. 101, Providencia. SANTIAGO-CHILE
    • + 56 22 264 94 20
    • contacto@ilsisurandino.cl
    Search