Con el objeto de contribuir a la educación y promoción de la salud en nuestro país, ILSI Sur-Andino y el Colegio de Nutricionistas de Chile han firmado un convenio de cooperación, que les permitirá, entre otras cosas, realizar actividades conjuntas destinadas a contribuir de manera eficaz […]
¿Estamos a tiempo de salvar nuestro planeta? Con esa pregunta arranca la colección conjunta El Estado del Planeta presentada hoy por la FAO y el diario español EL PAÍS para explicar, desde una perspectiva divulgativa, los grandes retos a los que se enfrenta la humanidad en las próximas décadas. La temática de la colección, que […]
ILSI Sur-Andino da inicio a su ciclo de cursos de actualización y capacitación 2018. Este ciclo se iniciará con el curso “Calidad del agua: su importancia en la inocuidad alimentaria”, que será dictado por la Dra. Aiko Adell, es Médico Veterinario de profesión y actualmente se desempeña como académico de la Escuela de Medicina Veterinaria […]
Según ha confirmado el Secretario de Agricultura de Estados Unidos, Sonny Perdue, el USDA no dará ni tiene intención de dar una regulación especial a las plantas obtenidas con nuevas técnicas de edición genómica. Así, no pondrá barreras a la comercialización de cultivos desarrollados con tecnologías como el CRISPR, capaces de producir variedades […]
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y la Comisión Nacional de Riego (CNR) de Chile en conjunto con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) han desarrollado el curso de capacitación en Gestión del Recurso Hídrico para una Agricultura Resiliente al Cambio Climático con el propósito de aumentar […]
Presentamos la publicación de ILSI Argentina “Capacities for the Risk Assessment of GMOs: challenges to build sustainable systems”, escrita por Carmen Vicien, Danilo Fernandez Ríos y Clara Rubinstein y que fuera publicada en la revista Frontiers in Bioengineering and Biotechnology, en la sección Biosafety and Biosecurity. La publicación trata sobre […]