La tecnología CRISPR es una herramienta simple pero potente para editar genomas. Permite a los investigadores alterar fácilmente las secuencias de ADN y modificar la función de los genes. Sus variadas aplicaciones potenciales incluyen la corrección de defectos genéticos, el tratamiento y la prevención de la propagación de enfermedades y la mejora de los cultivos […]
“El 13 de mayo de 2017, se llevó acabo la sexta conferencia del Food Safety Cooperation Forumen Ha Noi, Vietnam, en la cual se realizó un seguimiento de las metas y objetivos en inocuidad alimentaria y se acordaron las prioridades de trabajo futuro. En la oportunidad, la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria […]
ILSI Sur-Andino ha iniciado el proceso de postulación a la Beca Malaspina 2018. La beca Malaspina es un premio instituido por ILSI Global en el año 2015 para honrar a su fundador el Dr. Alex Malaspina. Todos los años, cada área geográfica, escoge a 2 científicos jóvenes que participarán en la reunión anual de ILSI, […]
Los días 7 y 8 de junio, en la sede regional de Santiago de Chile, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) realizó al Tercer Diálogo Regional sobre Prevención y Reducción de Pérdida y Desperdicio (PDA) de Alimentos. A través de estos diálogos, los países de la región han […]
Sigue habiendo debate sobre el valor de los alimentos procesados en comparación con los alimentos enteros en la dieta. Para seguir informando sobre este debate, el Comité de Fortificación de ILSI Norte América ILSI patrocinó recientemente el desarrollo de una base de datos que estima los nutrientes intrínsecos (que ocurren naturalmente) […]
En este número del Informativo del Observatorio en Inocuidad y Calidad Alimentaria de ACHIPIA se aborda el uso de endulzantes. Al respecto se señala que la División de Políticas Públicas y Promoción (DIPOL) del MINSAL, confirmó que se encuentran investigando y preparando un […]