The Lancet ha publicado el artículo “Estimaciones y tendencias durante 25 años de la carga mundial de enfermedades atribuible a la contaminación del aire: […]
Proyecto Regional que busca apoyar la elaboración e implementación de Planes Nacionales de Acción (PAN) para la mitigación de la RAM en el sector de la Alimentación y la Agricultura, bajo el enfoque “Una Salud”. En el marco del proyecto regional FAO “Apoyo […]
Un grupo de científicos de la Universidad Nacional de Sunchon, la Universidad Nacional de Chungnam, y la Universidad Nacional de Incheon, en Corea del Sur, desarrollaron un arroz genéticamente modificado alto en un antioxidante saludable encontrado en el vino tinto. El estudio fue publicado en la revista Applied Biological Chemistry. El resveratrol es un antioxidante […]
Ian Rowland, Glenn Gibson, Almut Heinken, Karen Scott, Jonathan Swann, Ines Thiele and Kieran Tuohy Este artículo pertenece a una serie de dos publicaciones que revisan las actividades metabólicas de la microbiota gastrointestinal y sus interacciones con […]
Científicos del Centro de Ciencias de los Recursos Sostenibles (CSRS) perteneciente al Instituto japonés RIKEN, han desarrollado variedades de arroz tolerantes a la sequía en situaciones reales. El estudio fue publicado en Plant Biotechnology Journal, donde informa que el arroz transgénico modificado con un gen proveniente de la planta Arabidopsis produce más arroz que el […]
Los cereales son la fuente alimentaria más consumida y extendida actualmente; el trigo ocupa el segundo lugar después del maíz. A pesar de ser una fuente importante de calorías y proteínas, aproximadamente 1 de cada 100 personas en promedio sufre de enfermedad celíaca, enfermedad autoinmune causada por reacción a las gliadinas (conjunto de proteínas que […]
El hambre sigue siendo uno de los desafíos más urgentes del desarrollo, pero el mundo produce alimentos más que suficientes. La iniciativa Save Food, dirigida por la FAO, colabora con organismos internacionales, el sector privado y la sociedad civil para permitir que los sistemas alimentarios reduzcan la pérdida y el desperdicio de alimentos, tanto en […]
El nuevo artículo habla de los efectos de la cafeína sobre la salud pública. Un nuevo y riguroso trabajo de revisión científica sistemática (SR) sobre la seguridad de la cafeína confirma las conclusiones de referencia de Nawrot et al. en 2003 que estableció las siguientes recomendaciones de ingesta de cafeína: ≤ 400 mg / día […]