En América Latina se desperdician alrededor de 348.000 toneladas de alimentos al día lo que representa 127 millones de toneladas de alimentos perdidos al año, lo que equivale a un 15% de los alimentos disponibles. En contraste a estas cifras, según la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), 34,3 millones […]
El portal de cursos online gratuitos que ofrece la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, mundialmente conocida como FAO, está abierto para todos los interesados en temas de agricultura y las políticas públicas del momento. Son numerosas las reglamentaciones en esta área de conocimiento y para ello se hace indispensable […]
El Panorama 2019 –publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP) – incluye los últimos datos […]
El Día Mundial de la Alimentación se celebra cada 16 de octubre y nos invita a reflexionar sobre las medidas que se están tomando para garantizar que las personas reciban alimentos suficientes. De acuerdo a información entregada por el Secretario General de Naciones Unidas, 820 millones de personas en el mundo no tienen suficientes alimentos, […]
La Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, con la colaboración del Instituto de Estudios Peruanos, llevó a cabo un proceso de reflexión sobre el futuro de la agricultura, los sistemas alimentarios y el mundo rural latinoamericano y caribeño, en el contexto de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo […]
Un nuevo reporte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), ha sido publicado y se encuentra disponible. El informe de este año continúa señalando los importantes desafíos que siguen existiendo en la lucha contra el hambre, la inseguridad alimentaria y la desnutrición en todas sus formas. Las políticas […]
En la actualidad se han identificado más de 200 enfermedades transmitidas por alimentos (ETAS) causadas por 31 agentes contaminantes (bacterias, virus, parásitos, toxinas y productos químicos), cuyas manifestaciones van desde síntomas gastrointestinales como la diarrea hasta enfermedades crónicas a largo plazo como la diabetes o hipertensión. Estas enfermedades son una causa importante de morbilidad y […]
El equipo de FAO para América Latina y el Caribe (RLC), como miembro del grupo mundial interdepartamental sobre la resistencia a los antimicrobianos (RAM), fue invitado a discutir y evaluar las estrategias definidas en el Plan de Acción y su proyección […]
La inocuidad alimentaria es el conjunto de condiciones y medidas necesarias durante la producción, almacenamiento, distribución, y preparación de los alimentos para asegurar que su consumo, no represente un riesgo para la salud de las personas debido a contaminantes físicos, microbiológicos (bacterias, virus, parásitos) o sustancias químicas nocivas, que puedan causar diversas enfermedades. Con motivo […]
Los días 28 y 29 de noviembre se llevó a cabo el seminario organizado por el Sistema Elige Vivir Sano con apoyo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID). En esta oportunidad se abordaron diversos temas como: Intercambio de buenas prácticas para enfrentar la obesidad y las enfermedades no transmisibles (ENT), […]