ILSI Sur-Andino
  • Inicio
  • Sobre ILSI
  • Eventos
  • Publicaciones
  • Inicio
  • Sobre ILSI
  • Eventos
  • Publicaciones
Perdida y desperdicio en america latinac (noticia 2) viernes 31 de enero
31
Ene
¿Cuántos alimentos se desperdician en América Latina?

En América Latina se desperdician alrededor de 348.000 toneladas de alimentos al día lo que representa 127 millones de toneladas de alimentos perdidos al año, lo que equivale a un 15% de los alimentos disponibles. En contraste a estas cifras, según la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), 34,3 millones […]

Publicado en: actualidad, noticias, nutrición,
Etiquetas: desperdicio de alimentos, FAO,
Cursos-online-gratis-de-la-FAO-sobre-políticas-públicas-en-agricultura (noticia 3)
17
Ene
FAO: Curso virtual gratuito disponible sobre Políticas Públicas en Agricultura y más

El portal de cursos online gratuitos que ofrece la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, mundialmente conocida como FAO, está abierto para todos los interesados en temas de agricultura y las políticas públicas del momento. Son numerosas las reglamentaciones en esta área de conocimiento y para ello se hace indispensable […]

Publicado en: actualidad, noticias,
Etiquetas: FAO, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura,
programa
18
Nov
Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y El Caribe en 2019

El Panorama 2019 –publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP) – incluye los últimos datos […]

Publicado en: actualidad, noticias, nutrición,
Etiquetas: FAO, OPS, Seguridad Alimentaria y Nutricional, UNICEF,
class
18
Oct
16 de octubre: Día Mundial de la Alimentación

El Día Mundial de la Alimentación se celebra cada 16 de octubre y nos invita a reflexionar sobre las medidas que se están tomando para garantizar que las personas reciban alimentos suficientes. De acuerdo a información entregada por el Secretario General de Naciones Unidas, 820 millones de personas en el mundo no tienen suficientes alimentos, […]

Publicado en: actualidad, noticias,
Etiquetas: Día Mundial de la Alimentación, FAO,
serie2030portda
13
Sep
FAO lanzó nueva colección de investigaciones: Serie 2030 Alimentación, agricultura y desarrollo rural en América Latina y el Caribe.

La Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, con la colaboración del Instituto de Estudios Peruanos, llevó a cabo un proceso de reflexión sobre el futuro de la agricultura, los sistemas alimentarios y el mundo rural latinoamericano y caribeño, en el contexto de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo […]

Publicado en: actualidad, noticias,
Etiquetas: Agenda 2030, FAO, ODS,
noticia-fao
08
Ago
Estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo, 2019

Un nuevo reporte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), ha sido publicado y se encuentra disponible. El informe de este año continúa señalando los importantes desafíos que siguen existiendo en la lucha contra el hambre, la inseguridad alimentaria y la desnutrición en todas sus formas. Las políticas […]

Publicado en: actualidad, noticias,
Etiquetas: FAO, Food security and nutrition,
Dia mundial de la inocuidad
11
Jun
07 de junio: Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria

En la actualidad se han identificado más de 200 enfermedades transmitidas por alimentos (ETAS) causadas por 31 agentes contaminantes (bacterias, virus, parásitos, toxinas y productos químicos), cuyas manifestaciones van desde síntomas gastrointestinales como la diarrea hasta enfermedades crónicas a largo plazo como la diabetes o hipertensión. Estas enfermedades son una causa importante de morbilidad y […]

Publicado en: actualidad, noticias,
Etiquetas: ACHIPIA, FAO, Inocuidad alimentaria,
FAO-banner
10
May
Equipo de FAO para América Latina y el Caribe participa en reunión de planificación mundial sobre resistencia a los antimicrobianos

El equipo de FAO para América Latina y el Caribe (RLC), como miembro del grupo mundial interdepartamental sobre la resistencia a los antimicrobianos (RAM), fue invitado a discutir y evaluar las estrategias definidas en el Plan de Acción y su proyección […]

Publicado en: actualidad, noticias,
Etiquetas: FAO, resistencia a los antimicrobiano, RLC,
Dia inocuidad alimentaria (noticia 2)
10
May
07 de junio: Día de la Inocuidad Alimentaria

La inocuidad alimentaria es el conjunto de condiciones y medidas necesarias durante la producción, almacenamiento, distribución, y preparación de los alimentos para asegurar que su consumo, no represente un riesgo para la salud de las personas debido a contaminantes físicos, microbiológicos (bacterias, virus, parásitos) o sustancias químicas nocivas, que puedan causar diversas enfermedades. Con motivo […]

Publicado en: actualidad, noticias,
Etiquetas: Día de la Inocuidad Alimentaria, FAO,
Elige Vivir Sano
05
Dic
SEMINARIO INTERNACIONAL: “INNOVACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA EN RELACIÓN A LA OBESIDAD Y LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES”.

Los días 28 y 29 de noviembre se llevó a cabo el seminario organizado por el Sistema Elige Vivir Sano con apoyo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID). En esta oportunidad se abordaron diversos temas como: Intercambio de buenas prácticas para enfrentar la obesidad y las enfermedades no transmisibles (ENT), […]

Publicado en: actualidad, noticias, nutrición,
Etiquetas: AGCID, ENT, FAO,
  • 1
  • 2
  • 3
  • Next

Entradas recientes

  • Tercer Informe de Expertos del Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer / Instituto Americano para la Investigación del Cáncer sobre Dieta, Nutrición, Actividad Física y Cáncer: Impacto y Direcciones Futuras
  • Cantidad e intensidad de actividad física en el tiempo libre y menor riesgo de cáncer
  • ¿Cuántos alimentos se desperdician en América Latina?
  • Nuevo sitio web: Red Latinoamericana de Alimentos
  • Banco de Alimentos recupera toneladas de alimentos cada mes de ferias libres

Comentarios recientes

    Archivos

    • Febrero 2020
    • Enero 2020
    • Diciembre 2019
    • Noviembre 2019
    • Octubre 2019
    • Septiembre 2019
    • Agosto 2019
    • Julio 2019
    • Junio 2019
    • Mayo 2019
    • Abril 2019
    • Marzo 2019
    • Febrero 2019
    • Enero 2019
    • Diciembre 2018
    • Noviembre 2018
    • Octubre 2018
    • Septiembre 2018
    • Agosto 2018
    • Julio 2018
    • Junio 2018
    • Mayo 2018
    • Abril 2018
    • Marzo 2018
    • Diciembre 2017
    • Octubre 2017
    • Septiembre 2017
    • Agosto 2017
    • Julio 2017
    • Junio 2017
    • Mayo 2017
    • Abril 2017
    • Marzo 2017
    • Febrero 2017
    • Enero 2017
    • Septiembre 2016
    • Agosto 2016
    • Junio 2016
    • Agosto 2015
    • Junio 2015
    • Mayo 2015
    • Abril 2015
    • Marzo 2015

    Categorías

    • actividad física
    • actualidad
    • Adverisement
    • Hobbies
    • ILSI Global
    • noticias
    • nutrición
    • nutrition reviews
    • seminario
    • Simposio
    • sueño
    • Technology
    • tecnología
    • Uncategorized

    Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org

    SOBRE ILSI

    LSI es una organización científica internacional sin fines de lucro, que trabaja en investigación a nivel mundial, cuya misión es la salud de las personas, mediante la búsqueda de la ciencia pura y equilibrada. Su objetivo es fomentar la comprensión de temas científicos relacionados con nutrición, seguridad alimentaria, toxicología, evaluación de riesgos y medio ambiente. CONTÁCTANOS

    Enlaces

    • ACHIPIA
    • CODEX Alimentarius
    • FAO
    • Food Insight
    • ILSI Global
    • ISP Chile
    • Ministerio de Salud
    • OPS Chile
    • Organización Mundial de la Salud
    • Servicio Agrícola y Ganadero

    Contáctanos

    • Av. Pérez Valenzuela 1098, Of. 101, Providencia. SANTIAGO-CHILE
    • + 56 22 264 94 20
    • contacto@ilsisurandino.cl
    Search