ILSI es una organización científica internacional sin fines de lucro, que trabaja en investigación a nivel mundial, cuya misión es la salud de las personas, mediante la búsqueda de la ciencia pura y equilibrada. Su objetivo es fomentar la comprensión de temas científicos relacionados con nutrición, seguridad alimentaria, toxicología, evaluación de riesgos y medio ambiente. Su objetivo es lograr la coordinación de la academia, el gobierno y la industria con el fin de realizar, discutir y difundir evidencia científica, para que a través del uso de la ciencia, se tomen decisiones que beneficien a la población.
ILSI es reconocida mundialmente por la calidad de la investigación que apoya, las conferencias internacionales y los talleres que organiza, los proyectos educativos que emprende y las publicaciones que produce. ILSI está afiliada con la Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer de la OMS (IARC) y con el Programa Internacional sobre Seguridad de Sustancias Químicas (IPCS). ILSI también tiene status de consultor especial con la Agencia de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Reuniendo científicos de los sectores públicos, la industria y el gobierno, ILSI es capaz de fomentar una aproximación objetiva y equilibrada a la resolución de problemas para la salud y el ambiente, que constituyan preocupaciones comunes a nivel global.
ILSI Sur Andino es una filial de ILSI; nace en octubre de 1997, con sede en Santiago de Chile. Comprende los países de Chile, Bolivia y Perú para responder a los desafíos locales, por medio del estudio de regulaciones y materias de interés nacional e internacional, difusión y capacitación mediantes seminarios, talleres y cursos y en la creación de conocimiento mediante el apoyo y validación de la información científica.
Los miembros de las filiales geográficas de ILSI provienen tradicionalmente de la academia y las industrias alimentarias. Participan en el directorio miembros de la academia en igual número que los miembros de la industria.
Para evitar conflictos de interés las investigaciones y publicaciones se evalúan según el diseño de estudio, metodología y validez de los resultados y conclusiones.