ILSI Sur-Andino
  • Inicio
  • Sobre ILSI
  • Eventos
  • Publicaciones
  • Inicio
  • Sobre ILSI
  • Eventos
  • Publicaciones

Cantidad e intensidad de actividad física en el tiempo libre y menor riesgo de cáncer

  • 6 Febrero, 2020
  • Autor: ilsisurandino
  • Categoría: actualidad noticias
No hay comentarios
people_calypso

Un estudio publicado en el Journal of Clinical Oncology, analizó más de 750.000 participantes con una edad media de 62 años (rango de 32 a 91 años), los cuales fueron seguidos durante 10.1 años.

De acuerdo a los resultados obtenidos en la investigación, la participación en las cantidades recomendadas de actividad física se asoció con un riesgo estadísticamente menor de 7 de los 15 tipos de cáncer estudiados, incluido el cáncer de colon (8% -14% menor riesgo en hombres), mama (6% -10% menor riesgo), endometrio (10% -18% menor riesgo), riñón (11% -17% menor riesgo), mieloma (14% -19% menor riesgo), hígado (18% -27% menor riesgo) y linfoma no Hodgkin (11% -18% menor riesgo en mujeres).

Los autores del estudio concluyen que resulta importante que los proveedores de atención médica, los profesionales de la actividad física y los profesionales de la salud pública alienten a los adultos a adoptar y mantener la actividad física en los niveles recomendados para reducir el riesgo de cáncer múltiple.

Revisa el estudio completo en el siguiente enlace: https://bit.ly/37yMRpe

Journal of Clinical Oncology

Entradas recientes

  • Tercer Informe de Expertos del Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer / Instituto Americano para la Investigación del Cáncer sobre Dieta, Nutrición, Actividad Física y Cáncer: Impacto y Direcciones Futuras
  • Cantidad e intensidad de actividad física en el tiempo libre y menor riesgo de cáncer
  • ¿Cuántos alimentos se desperdician en América Latina?
  • Nuevo sitio web: Red Latinoamericana de Alimentos
  • Banco de Alimentos recupera toneladas de alimentos cada mes de ferias libres

Comentarios recientes

    Archivos

    • Febrero 2020
    • Enero 2020
    • Diciembre 2019
    • Noviembre 2019
    • Octubre 2019
    • Septiembre 2019
    • Agosto 2019
    • Julio 2019
    • Junio 2019
    • Mayo 2019
    • Abril 2019
    • Marzo 2019
    • Febrero 2019
    • Enero 2019
    • Diciembre 2018
    • Noviembre 2018
    • Octubre 2018
    • Septiembre 2018
    • Agosto 2018
    • Julio 2018
    • Junio 2018
    • Mayo 2018
    • Abril 2018
    • Marzo 2018
    • Diciembre 2017
    • Octubre 2017
    • Septiembre 2017
    • Agosto 2017
    • Julio 2017
    • Junio 2017
    • Mayo 2017
    • Abril 2017
    • Marzo 2017
    • Febrero 2017
    • Enero 2017
    • Septiembre 2016
    • Agosto 2016
    • Junio 2016
    • Agosto 2015
    • Junio 2015
    • Mayo 2015
    • Abril 2015
    • Marzo 2015

    Categorías

    • actividad física
    • actualidad
    • Adverisement
    • Hobbies
    • ILSI Global
    • noticias
    • nutrición
    • nutrition reviews
    • seminario
    • Simposio
    • sueño
    • Technology
    • tecnología
    • Uncategorized

    Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org

    SOBRE ILSI

    LSI es una organización científica internacional sin fines de lucro, que trabaja en investigación a nivel mundial, cuya misión es la salud de las personas, mediante la búsqueda de la ciencia pura y equilibrada. Su objetivo es fomentar la comprensión de temas científicos relacionados con nutrición, seguridad alimentaria, toxicología, evaluación de riesgos y medio ambiente. CONTÁCTANOS

    Enlaces

    • ACHIPIA
    • CODEX Alimentarius
    • FAO
    • Food Insight
    • ILSI Global
    • ISP Chile
    • Ministerio de Salud
    • OPS Chile
    • Organización Mundial de la Salud
    • Servicio Agrícola y Ganadero

    Contáctanos

    • Av. Pérez Valenzuela 1098, Of. 101, Providencia. SANTIAGO-CHILE
    • + 56 22 264 94 20
    • contacto@ilsisurandino.cl
    Search