Cultivos que hagan frente al cambio climático

Hoy en día, los científicos luchan por diseñar cultivos que sean capaces de hacer frente al cambio climático.
Las plantas son sistemas altamente complejos y sensibles. Incluso en zonas con climas estables hoy en día, las variaciones en los niveles de luz pueden reducir las tasas de crecimiento y los rendimientos de los cultivos. Por ejemplo, las plantas han desarrollado mecanismos celulares sofisticados que las protegen contra los efectos nocivos de las altas intensidades de luz en la fotosíntesis.
Tres enzimas juegan un papel clave en este proceso de adaptación, que se conocen como V, P y Z. En un artículo publicado en 2016, que llamó mucho la atención, un grupo de investigación estadounidense sobre expresó los genes de estas tres proteínas en las plantas de tabaco, aumentando así las cantidades de enzimas producidas en las hojas.
Posteriormente observaron, en condiciones de campo, que estas líneas de “VPZ” ‘crecieron más rápido que las plantas de control (sin modificar) con niveles normales de enzimas. Los biólogos de LMU Antoni Garcia-Molina y Dario Leister ahora han realizado esencialmente el mismo experimento en la planta modelo Arabidopsis thaliana. Sus hallazgos fueron publicados en la revista Nature Plants.
Sus resultados confirman que, como en el caso del tabaco, los niveles más altos de V, P y Z reducen las tasas de fotosíntesis mientras permiten que las plantas se adapten más rápidamente (de hecho, incluso más rápido que el tabaco) a los niveles de luz fluctuantes.
Fuente: https://bit.ly/37Qdwxr