ILSI Sur-Andino
  • Inicio
  • Sobre ILSI
  • Eventos
  • Publicaciones
  • Inicio
  • Sobre ILSI
  • Eventos
  • Publicaciones

Horarios de alimentación restringidos para la prevención de enfermedades cardiometabólicas en ocupaciones de alto estrés

  • 29 Noviembre, 2019
  • Autor: ilsisurandino
  • Categoría: actualidad noticias
No hay comentarios
Food clock. Healthy food concept on wooden table

Una revisión sistemática sobre las ocupaciones laborales que implican un alto estrés, ha sido publicada recientemente en Nutrition Reviews.

Factores como el trabajo por turnos, dieta deficiente, falta de actividad física y patrones de sueño irregulares ponen a hombres y mujeres empleados en ocupaciones de alto estrés (por ejemplo: bomberos, policías) en riesgo de enfermedades cardiometabólicas.

La alimentación con restricción de tiempo, es un nuevo enfoque para combatir muchas de estas enfermedades; pone énfasis en cuándo se consumen las comidas, en lugar del contenido calórico. Al manipular solo el “tiempo” de alimentación y sin cambiar la composición de los alimentos de la dieta, la investigación en modelos de ratones ha demostrado resultados prometedores que tienen implicaciones para la salud de las personas, como la prevención de la obesidad, la mejora de la sensibilidad a la insulina, la disminución del estrés oxidativo, la inflamación, y síntesis de colesterol. Los ensayos en humanos siguen siendo limitados y los datos actuales no son concluyentes.

Los hallazgos sugieren que el tiempo de ayuno de alimentación, con alimentación en las horas de vigilia y ayuno en las horas de la noche, podría ofrecer el mayor beneficio para mejorar los marcadores cardiometabólicos. Aunque se necesitan ensayos en humanos adicionales, este sistema podría restablecer y sincronizar los “relojes” metabólicos que se encuentran en todo el cuerpo y que están alterados por la obesidad, el trabajo por turnos y la alimentación frecuente. Por lo tanto, podría ofrecer un paradigma eficaz de ayuno alimentario con implicaciones clínicas significativas para el manejo y tratamiento de enfermedades cardiometabólicas observadas en individuos en ocupaciones de alto estrés.

Revisa el estudio completo en el siguiente enlace: https://bit.ly/2OsTC4P

enfermedades cardiometabólicas nutrition reviews

Entradas recientes

  • Tercer Informe de Expertos del Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer / Instituto Americano para la Investigación del Cáncer sobre Dieta, Nutrición, Actividad Física y Cáncer: Impacto y Direcciones Futuras
  • Cantidad e intensidad de actividad física en el tiempo libre y menor riesgo de cáncer
  • ¿Cuántos alimentos se desperdician en América Latina?
  • Nuevo sitio web: Red Latinoamericana de Alimentos
  • Banco de Alimentos recupera toneladas de alimentos cada mes de ferias libres

Comentarios recientes

    Archivos

    • Febrero 2020
    • Enero 2020
    • Diciembre 2019
    • Noviembre 2019
    • Octubre 2019
    • Septiembre 2019
    • Agosto 2019
    • Julio 2019
    • Junio 2019
    • Mayo 2019
    • Abril 2019
    • Marzo 2019
    • Febrero 2019
    • Enero 2019
    • Diciembre 2018
    • Noviembre 2018
    • Octubre 2018
    • Septiembre 2018
    • Agosto 2018
    • Julio 2018
    • Junio 2018
    • Mayo 2018
    • Abril 2018
    • Marzo 2018
    • Diciembre 2017
    • Octubre 2017
    • Septiembre 2017
    • Agosto 2017
    • Julio 2017
    • Junio 2017
    • Mayo 2017
    • Abril 2017
    • Marzo 2017
    • Febrero 2017
    • Enero 2017
    • Septiembre 2016
    • Agosto 2016
    • Junio 2016
    • Agosto 2015
    • Junio 2015
    • Mayo 2015
    • Abril 2015
    • Marzo 2015

    Categorías

    • actividad física
    • actualidad
    • Adverisement
    • Hobbies
    • ILSI Global
    • noticias
    • nutrición
    • nutrition reviews
    • seminario
    • Simposio
    • sueño
    • Technology
    • tecnología
    • Uncategorized

    Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org

    SOBRE ILSI

    LSI es una organización científica internacional sin fines de lucro, que trabaja en investigación a nivel mundial, cuya misión es la salud de las personas, mediante la búsqueda de la ciencia pura y equilibrada. Su objetivo es fomentar la comprensión de temas científicos relacionados con nutrición, seguridad alimentaria, toxicología, evaluación de riesgos y medio ambiente. CONTÁCTANOS

    Enlaces

    • ACHIPIA
    • CODEX Alimentarius
    • FAO
    • Food Insight
    • ILSI Global
    • ISP Chile
    • Ministerio de Salud
    • OPS Chile
    • Organización Mundial de la Salud
    • Servicio Agrícola y Ganadero

    Contáctanos

    • Av. Pérez Valenzuela 1098, Of. 101, Providencia. SANTIAGO-CHILE
    • + 56 22 264 94 20
    • contacto@ilsisurandino.cl
    Search