El pasado 14 de agosto, el Ministerio de Desarrollo Social junto a Elige Vivir Sano, lanzaron la estrategia Cer0besidad, la cual considera 3 ejes y un total de 21 iniciativas intersectoriales. Luego de la creación del observatorio Elige Vivir Sano se analizaron todos los datos disponibles de la población chilena y se logró crear la […]
En el 2017, un total de 26 países plantaron 191,7 millones de hectáreas de cultivos transgénicos. En 2018, un total de 70 países adoptaron cultivos transgénicos a través de la siembra comercial y/o su importación. De acuerdo a el Estado de las Naciones Unidas sobre Seguridad Alimentaria y Nutrición en el Mundo, el hambre en […]
La actividad, sobre desarrollo científico del envasado de alimentos: innovaciones, seguridad y sostenibilidad, corresponde a la primera reunión científica de última generación organizada por ILSI SEA (Sudeste Asiático) y servirá como un foro regional para compartir actualizaciones científicas, innovaciones tecnológicas y avances, para abordar las preocupaciones de seguridad, medio ambiente y sostenibilidad, además de las […]
La práctica de ejercicio tiene beneficios conocidos en la salud, como reducción del riesgo de enfermedades crónicas, diabetes y enfermedades cardiovasculares. Investigaciones recientes han demostrado que existe una asociación entre la actividad física y determinadas funciones cognitivas y trastornos del ánimo como depresión y ansiedad. La evidencia disponible, sugiere que el ejercicio provoca, mayor flujo […]
Una nueva revisión sistemática, publicada en el Nutrition Reviews buscó evaluar la evidencia científica sobre el efecto de la modificación de la dieta, incluida la suplementación con prebióticos y probióticos, en la diversidad de la microbiota en obesidad. De 168 artículos identificados, se incluyeron finalmente 20 (n: 931 participantes). El aumento de la abundancia de […]
Agosto es el “Mes del Corazón”, fecha que reúne un conjunto de actividades que buscan promover en la población estilos de vida saludables y factores protectores para las enfermedades cardiovasculares. Las enfermedades cardiovasculares, corresponden a la principal causa de muerte en Chile, alcanzando cerca de un tercio del total de fallecidos del país. La mayoría […]
Estudios recientes han evaluado la relación entre la duración de sueño y el riesgo de desarrollar obesidad, entre los que destacan la reducción del riesgo de desarrollar obesidad y algunas enfermedades metabólicas. Un meta-analisis publicado este año, observó una relación inversa entre la duración del sueño y el riesgo de desarrollar obesidad, encontrándose un riesgo […]
Un nuevo reporte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), ha sido publicado y se encuentra disponible. El informe de este año continúa señalando los importantes desafíos que siguen existiendo en la lucha contra el hambre, la inseguridad alimentaria y la desnutrición en todas sus formas. Las políticas […]