ILSI Sur-Andino
  • Inicio
  • Sobre ILSI
  • Eventos
  • Publicaciones
  • Inicio
  • Sobre ILSI
  • Eventos
  • Publicaciones

Ayuno intermitente: actualización “sorprendente”

  • 18 Junio, 2019
  • Autor: ilsisurandino
  • Categoría: actualidad noticias
No hay comentarios
nutrition-decaler-le-petit-dejeuner-et-le-diner-pour-perdre-du-poids-istock-com-a-namenko-209-1539760365

Hay muchas investigaciones increíblemente prometedoras sobre ayuno intermitente realizadas en ratas gordas. Pierden peso, su presión arterial, colesterol y azúcares en la sangre mejoran,…pero son ratas. Los estudios en humanos, casi en todos los ámbitos, han demostrado que el ayuno intermitente es seguro e increíblemente eficaz, pero en realidad no es más eficaz que cualquier otra dieta. Además, a muchas personas les resulta difícil ayunar.

Sin embargo, un creciente cuerpo de investigación sugiere que el momento del ayuno es clave y puede hacer de éste un enfoque más realista, sostenible y eficaz para la pérdida de peso, así como para la prevención de la diabetes.

El ayuno intermitente puede ayudar a perder peso

Los alimentos que ingerimos se descomponen por las enzimas en nuestro intestino y eventualmente terminan como moléculas en nuestro torrente sanguíneo. Los carbohidratos, especialmente los azúcares y los granos refinados (como las harinas blancas y el arroz), se descomponen rápidamente en azúcar, que nuestras células utilizan para obtener energía. Si nuestras células no lo usan todo, lo almacenamos en nuestras células grasas como…grasa. Pero el azúcar solo puede ingresar a nuestras células con insulina, una hormona producida en el páncreas. La insulina aporta azúcar a las células grasas y la mantiene allí.

Entre comidas, siempre y cuando no comamos refrigerios, nuestros niveles de insulina bajarán y nuestras células grasas podrán liberar el azúcar almacenado, para usarla como energía. Perdemos peso si dejamos que nuestros niveles de insulina bajen. La idea general del ayuno intermitente es permitir que los niveles de insulina bajen lo suficiente y durante el tiempo suficiente para que quememos nuestra grasa.

Entonces, ¿es tan bueno como parece?

Consultamos con la Dra. Deborah Wexler, experta en metabolismo, directora del Centro de Diabetes del Hospital General de Massachusetts y profesora asociada de la Escuela de Medicina de Harvard acerca de esto. Ella mencionó que “Existe evidencia que sugiere que el enfoque de ayuno de ritmo circadiano, donde las comidas se restringen a un período de ocho a 10 horas durante el día, es efectivo”, confirmó, aunque en general recomienda que las personas “utilicen un enfoque de alimentación que funcione para ellos y sea sostenible para ellos”.

Existe cierta evidencia científica que sugiere que el ayuno de ritmo circadiano, cuando se combina con una dieta y un estilo de vida saludables, puede ser un enfoque particularmente eficaz para perder peso, especialmente para las personas con riesgo de diabetes. Sin embargo, las personas con diabetes avanzada o que están tomando medicamentos para la diabetes, las personas con antecedentes de trastornos alimentarios como la anorexia y la bulimia, y las mujeres embarazadas o en período de lactancia no deben intentar el ayuno intermitente a menos que estén bajo la supervisión de un médico que pueda controlarlas.

Fuente: Harvard Health Publishing

Para leer el artículo completo siga el siguiente link: https://bit.ly/2WGr6NV

Ayuno intermitente perder peso

Entradas recientes

  • Tercer Informe de Expertos del Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer / Instituto Americano para la Investigación del Cáncer sobre Dieta, Nutrición, Actividad Física y Cáncer: Impacto y Direcciones Futuras
  • Cantidad e intensidad de actividad física en el tiempo libre y menor riesgo de cáncer
  • ¿Cuántos alimentos se desperdician en América Latina?
  • Nuevo sitio web: Red Latinoamericana de Alimentos
  • Banco de Alimentos recupera toneladas de alimentos cada mes de ferias libres

Comentarios recientes

    Archivos

    • Febrero 2020
    • Enero 2020
    • Diciembre 2019
    • Noviembre 2019
    • Octubre 2019
    • Septiembre 2019
    • Agosto 2019
    • Julio 2019
    • Junio 2019
    • Mayo 2019
    • Abril 2019
    • Marzo 2019
    • Febrero 2019
    • Enero 2019
    • Diciembre 2018
    • Noviembre 2018
    • Octubre 2018
    • Septiembre 2018
    • Agosto 2018
    • Julio 2018
    • Junio 2018
    • Mayo 2018
    • Abril 2018
    • Marzo 2018
    • Diciembre 2017
    • Octubre 2017
    • Septiembre 2017
    • Agosto 2017
    • Julio 2017
    • Junio 2017
    • Mayo 2017
    • Abril 2017
    • Marzo 2017
    • Febrero 2017
    • Enero 2017
    • Septiembre 2016
    • Agosto 2016
    • Junio 2016
    • Agosto 2015
    • Junio 2015
    • Mayo 2015
    • Abril 2015
    • Marzo 2015

    Categorías

    • actividad física
    • actualidad
    • Adverisement
    • Hobbies
    • ILSI Global
    • noticias
    • nutrición
    • nutrition reviews
    • seminario
    • Simposio
    • sueño
    • Technology
    • tecnología
    • Uncategorized

    Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org

    SOBRE ILSI

    LSI es una organización científica internacional sin fines de lucro, que trabaja en investigación a nivel mundial, cuya misión es la salud de las personas, mediante la búsqueda de la ciencia pura y equilibrada. Su objetivo es fomentar la comprensión de temas científicos relacionados con nutrición, seguridad alimentaria, toxicología, evaluación de riesgos y medio ambiente. CONTÁCTANOS

    Enlaces

    • ACHIPIA
    • CODEX Alimentarius
    • FAO
    • Food Insight
    • ILSI Global
    • ISP Chile
    • Ministerio de Salud
    • OPS Chile
    • Organización Mundial de la Salud
    • Servicio Agrícola y Ganadero

    Contáctanos

    • Av. Pérez Valenzuela 1098, Of. 101, Providencia. SANTIAGO-CHILE
    • + 56 22 264 94 20
    • contacto@ilsisurandino.cl
    Search