5 de junio: Día Mundial del Medio ambiente
- 11 Junio, 2019
- Autor: ilsisurandino
- Categoría: actualidad noticias

El Día Mundial del Medio Ambiente, establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas se celebra cada 5 de junio con el objetivo de sensibilizar a la población mundial en relación a temas ambientales. Se busca motivar a las personas a que sean agentes de cambio del desarrollo sustentable y promuevan un cambio de actitud hacia temas ambientales fomentando la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible.
La Organización de Naciones Unidas (ONU) nos recuerda con especial atención que “el ser humano es a la vez obra y artífice del medio que lo rodea, el cual le da el sustento material y le brinda la oportunidad de desarrollarse intelectual, moral, social y espiritualmente”.
Por motivos de la conmemoración de este día, la ONU publicó un emotivo video para generar conciencia en la población sobre el cambio climático que nos afecta a nivel mundial (video disponible en el siguiente enlace: https://bit.ly/2Ku3gm6)
La Convención Marco de Naciones Unidas (CMNUCC) es la respuesta internacional al cambio climático. Es un tratado que establece las obligaciones básicas de las 196 partes (Estados) más la Unión Europea para combatir el cambio climático. Se firmó en la Cumbre de la Tierra en 1992 y entró en vigor en 1994. Chile adhirió ese año.
La Conferencia de las Partes (COP) es el órgano de decisión supremo de la Convención. Las Partes se reúnen anualmente para revisar el avance en la implementación de la Convención donde se proponen, evalúan y aprueban otros instrumentos que apoyen su instauración. La primera COP se realizó en Berlín, en 1995. A la fecha se han realizado 24 COPs, la última en Katowice, Polonia, en diciembre 2018 y en diciembre de este año nuestro país será la sede de la COP-25.
A pesar de que Chile es el responsable de apenas el 0,25% de las emisiones globales, nuestro país es muy vulnerable al cambio climático. Cumplimos con 7 de las 9 condiciones de vulnerabilidad, lo que nos sitúa entre las 10 naciones más afectadas por este fenómeno, según el reporte de Índice Global de Riesgo Climático 2017, presentado por Germanwatch en la COP22.
Si quieres revisar más sobre COP25 e informarte de los avances, pincha el siguiente enlace: https://bit.ly/2Ku7xGo