En los cuatro meses que han transcurridos desde su lanzamiento, la Base de Datos de Productos Alimenticios de Marca del USDA ahora incluye 175.233 productos y continuará creciendo. ILSI North America ha desempeñado un papel instrumental […]
Científicos de la Universidad de Arizona (UA) desarrollaron un nuevo enfoque pionero que podría ahorrar millones de toneladas de cultivos perdidos cada año debido a la contaminación con aflatoxinas, las cuales además son una amenaza importante para la salud y la seguridad alimentaria […]
La Agencia Chilena de Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA), ha publicado su boletín informativo quincenal InfOBIC N°4, el que entrega un resumen de las noticias (nacionales e internacionales) que han aparecido con mayor frecuencia en el Observatorio en Inocuidad y Calidad Alimentaria entre el 18 de febrero al 3 de marzo de 2017. Su objetivo […]
La capacidad futura de la humanidad para alimentarse está en peligro a causa de la creciente presión sobre los recursos naturales, el aumento de la desigualdad y los efectos del cambio climático, según un nuevo informe que publica la FAO. Aunque en los últimos 30 años se han logrado avances reales y muy importantes en […]
ILSI Research Foundation ofrece cursos e-learning en bioseguridad y biotecnología para capacitar a través de un formato accesible e interactivo. Este recurso abierto está disponible para agencias regulatorias, sector privado y académicos. Todos los cursos están disponibles en idioma inglés y tres de ellos, en español. Para recibir acceso a los cursos de ILSI Research […]
Con genes de arroz y poroto aumentan contenido de hierro y zinc en el trigo
Los micronutrientes son esenciales en la dieta humana, ya que son necesarios para las principales reacciones metabólicas y funciones biológicas. Una gran parte de la población mundial padece carencias de micronutrientes, lo que tiene un impacto negativo en el bienestar y el desarrollo económico […]
El Grupo de Trabajo sobre Probióticos de ILSI Europa ha publicado dos nuevos artículos, que se encuentran disponibles en Clinical and Translational Gastroenterology y en el British Journal of Nutrition, respectivamente FUNCIÓN DE LA BARRERA INTESTINAL HUMANA EN LA SALUD Y EN LA ENFERMEDAD Resumen El tracto gastrointestinal es una enorme superficie que está optimizada […]
Nos complace anunciar que los videos de las presentaciones científicas realizadas en el Annual Meeting de ILSI 2017, que se realizó en enero en La Jolla, California, se encuentran disponibles en el siguiente enlace: http://bit.ly/2mAnkIp Los temas abordados este año incluyen: alergias alimentarias, nutrición personalizada, cáncer, seguridad del agua y proteínas.
Investigadores de China, Estados Unidos y Bélgica desarrollaron arroz editado genéticamente mediante CRISPR/Cas9 con mayores niveles de amilosa y almidón resistente, compuestos que permiten mejorar el control de azúcar en sangre así como disminuir la incidencia y mitigar la gravedad de la diabetes de tipo II. Fuente: ChileBio Artículo completo en: http://bit.ly/2lH4gUU